www.euroinmo.com

el rincón del curioso/Jorge G. Boró

Viviendas turísticas

"JorgeYa son varios los años en los que se habla de que la continuación del periodo de bonanza del sector inmobiliario español va a continuar gracias al turismo residencial, es decir, a las segundas residencias, sobre todo en las costas. De momento, el turismo residencial en España lo que ha hecho es mejorar los resultados de las compañías inmobiliarias, puesto que se mantienen unos excelentes niveles en el sector, sobre todo en la promoción de viviendas.
Pero no cabe duda de que sí será un buen sustento y elemento principal de refugio del sector si alguna vez, que yo ya empiezo a dudarlo, cae la producción.
España es el lugar de destino principal para las vacaciones de muchos ciudadanos europeos, principalmente británicos y alemanes, y punto fuerte de referencia para muchos jubilados del continente que buscan en nuestro país su lugar de retiro. Esta población, en una gran parte de los casos, realiza una inversión en la compra de residencia estable más que en la ocupación de una plaza hotelera. Es por ello que muchas empresas inmobiliarias llevan años diversificando sus productos hacia estas tipologías junto a una expansión geográfica.
Junto a estas segundas residencias, también las empresas han vuelto los ojos hacia el sector de la tercera edad con la promoción de edificios especiales dedicados a este colectivo de población, y cada vez ponen más sus miras en las costas en la busca de una europeización de nuestros jubilados.
La celebración de un salón específico dedicado al turismo residencial, Marbella Meeting Point, en la próxima semana, no hace sino corroborar el interés del sector inmobiliario hacia el mercado de las segundas residencias.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios